Las ocurrencias del increible Mulá Nasrudin
Nasreddin, o Nasrudín, es un personaje mítico de la tradición popular sufí, una especie de antihéroe del islam, cuyas historias sirven para ilustrar o introducir las enseñanzas sufíes, se supone vivió en la Península Anatolia en una época indeterminada entre los siglos XIII y XV. Idries Shah popularizó en Occidente al personaje a través de diversas recopilaciones de estos cuentos breves rescatados de la literatura y tradición oral de las culturas donde es conocido
miércoles, 9 de noviembre de 2011
El testamento de Nasrudín
La tumba del Mulá
La tumba de Nasrudín tenía al frente una inmensa puerta de madera, cerrada con pasadores y candados. Nadie podía entrar en ella, al menos por la puerta. Como broma postrera el Mulá había dispuesto que la tumba no tuviera paredes a su alrededor...
La flecha inscripta en la lápida era: 386. Traduciendo esto a letras mediante la sustitución, (un recurso común en el caso en el caso de las tumbas), se lee SHWF, una forma de la palabra “ver”, en especial para significar “hacer que una persona vea”.
Tal vez sea ésta la razón de que durante muchos años se consideró que el polvo de la tumba servía para curar problemas oculares...
Incompleta
Mulá Nasrudín supervisó la construcción de su propia tumba.
Finalmente, después que fueron subsanados un defecto tras otro, el albañil fue a cobrar su dinero.
- No está bien aún.
- Pero, ¿qué más se puede hacer?
- Todavía tenemos que proveer el cuerpo.
Tumbas viejas por nuevas
- Cuando muera (dijo Nasrudín), quiero que me entierren en una tumba vieja.
- ¿Por qué’, (preguntaron sus familiares.
- Porque cuando vengan Munkir y Nakir, los ángeles que llevan la cuenta de la buenas y malas acciones, podré hacer que pasen de largo diciéndoles que esta tumba ya ha sido considerada y anotada para el castigo.
Cabeza y patas
- Cuando te mueras, Mulá (preguntó un amigo), ¿cómo te gustaría que te enterraran?
- Cabeza abajo. Si como la gente cree estamos en la posición correcta, quiero probar estar pies para arriba en el otro.
Los nidos del año pasado
- ¿Que hace en ese árbol, Mulá?
- Busco huevos.
- ¡Pero si esos son nidos del año pasado!
- Bueno, si usted fuera pájaro y buscara un lugar seguro para anidar, ¿construiría un nido nuevo, mientras todo el mundo lo observara?
Verdad
- ¿Qué es la verdad?, (preguntó un discípulo a Nasrudín).
- Algo que nunca, en ningún momento, he dicho; ni diré jamás.